5 Ventajas que Aporta la Automatización de Procesos a tu Negocio

5 Advantages that Process Automation brings to your Business

Son muchos los negocios que han implementado un sistema automatizado de ventas, pero no todos están aprovechando al máximo su potencial y muchos otros se están dando cuenta de que ya van tarde, sin saber exactamente qué beneficios o ventajas implica este tipo de procesos automatizados y por qué deberían aplicarlo a sus estrategias de negocio.

  • El 75% de los marketeros utilizan actualmente al menos un tipo de herramienta de Marketing Automation, lo que hace que la adopción de esta tendencia sea cada vez mayor.
  • El 67% de los líderes de la industria utilizan una plataforma de Marketing Automation.
  • Además, con casi la mitad de los marketeros (48%) utilizando este tipo de plataformas, esta se ha convertido en una de las 4 formas de acometer la personalización de la experiencia de usuario, una de las principales tendencias de este 2023.

Aquí os voy a hablar de la importancia de poder automatizar procesos y las ventajas que supone esta solución en vuestro sistema de trabajo. Os habrán hablado del “marketing automatizado”, pero quiero abriros un poco más la perspectiva, para que toméis consciencia de que no se trata de automatizar el Marketing, sino de los diferentes procesos que se pueden automatizar. ¡Vamos a ello!

1. Es una opción asequible para pequeñas empresas, emprendedores y autónomos.

Cuando se habla de automatización, hay dos opciones: subcontratar a una persona o empresa para el servicio o contratar una herramienta, software o aplicación que puedas programar para resolver el problema o necesidad por sí sola. Si lo analizas con números, al final es una opción rentable ya que dependiendo de la herramienta, puedes contar con un trabajador “24/7” por el precio que pagarás por la herramienta (desde $5 a $200 mensuales dependiendo de la herramienta).

2. Permite automatizar tareas y procesos repetitivos.

Existen muchas tareas en los procesos de negocio que tienen algo en común: su constante repetición. Y seguramente dentro de cada proceso o tarea repetitiva existe una aplicación o herramienta (siendo poco realista porque seguramente podrían ser muchas más) que facilita la ejecución de ese proceso. Con solo una pequeña configuración inicial de esta herramienta, seguro que te hará la vida mucho más fácil durante un largo periodo de tiempo. ¿No crees que merece la pena? Solo por nombrar algunas áreas del negocio en las que apostar por la automatización podría tener impacto son: publicidad, ventas, entrega de productos, administración y procesos internos.

3. Ahorro de tiempo.

Muchas veces la automatización se vende solo como una herramienta para facturar más, lo cual también es una de las consecuencias, pero debemos entender que cuando un pequeño empresario aplica una estrategia de automatización, lo primero que ve es un ahorro de tiempo. Es una consecuencia del punto anterior ya que libera a los responsables de ejecutarlas de algunas tareas o procesos, dándoles la oportunidad de enfocarse en otras tareas que seguramente son de mayor importancia y relevancia para el negocio.

Uno de los ejemplos clásicos podría ser programar todas las publicaciones semanales de las diferentes redes sociales en mucho menos tiempo que si tuvieras que ir canal por canal programando cada una de ellas. Otro caso sería si debes programar reuniones, algo muy habitual en cualquier tipo de negocio. Así como la pérdida de tiempo que suele suponer programar estas reuniones. Herramientas como calendly agilizan el proceso con una configuración rápida y sencilla de tu calendario y disponibilidad para programar esas reuniones.

4. Ahorrar dinero.

Cuando nos centramos en el área de Marketing es donde mucho se habla de las posibilidades de estas herramientas y su impacto en el aspecto económico de las empresas. Saliéndonos del humo que muchos intentan vender, en este caso hay que mencionar que este ahorro de dinero no llega “de la noche a la mañana”, sino que es la consecuencia de contar con un buen sistema de automatización de procesos, de controlar y saber cómo se podría hacer más eficiente el customer journey de un cliente potencial o el proceso de onboarding de un nuevo empleado o cliente.

En definitiva, se trata de acostumbrarnos a pensar si realmente es necesaria o no la intervención de una persona. Sólo con eso ya estamos ahorrando “mano de obra” e invirtiendo mejor nuestros recursos. El claro ejemplo es que estas tareas repetitivas conllevan un tiempo de ejecución que, si se automatiza, se ahorra en las tareas de un trabajador.

5. Mayor conocimiento, control y visión de sus procesos de negocio.

Automatizar no es fácil y conlleva un cambio de mentalidad en cuestión de procesos. Se trata de repensar la forma de hacer las cosas ya que el entorno digital nos permite hacer este replanteamiento y las herramientas digitales (aquellas que evolucionan a una velocidad de vértigo con nuevas funcionalidades) nos facilitan el trabajo en este sentido. Poder tener todos estos procesos organizados a través de herramientas de gestión y control nos “obliga” a tener presente en qué tipo de procesos puede intervenir esta automatización. Y esto tiene un gran valor para optimizar diferentes procesos.

Estas son solo algunas de las ventajas que la automatización puede suponer para tu negocio si implementas alguno de los sistemas que te permiten numerosas herramientas. Y tú, ¿ya utilizas alguna herramienta de automatización para tu negocio o tienes pensado empezar en 2023?

Crea tu Página Web
y Aplicación Móvil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *